Mostrando entradas con la etiqueta Jennifer L. Armentrout. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jennifer L. Armentrout. Mostrar todas las entradas

4/7/20

From Blood and Ash por Jennifer L. Armentrout

Título: From Blood and Ash 

Páginas: 634

Editorial: Blue Box Press

Autora: Jennifer L. Armentrout

Publicación en Español: No
 

Sinopsis: UNA DONCELLA...

Elegida desde nacimiento para marcar el comienzo de una nueva era, la vida de Poppy nunca ha sido la suya. La vida de la Doncella es solitaria. No puede ser tocada. No puede ser vista. Nadie puede hablarle. No puede experimentar placer. Esperando por el día de su Ascensión, ella prefiere estar junto a los guardias, luchando contra el mal que se llevó a su familia, en lugar de prepararse para ser digna para los dioses. Pero la elección nunca ha sido suya.

UN DEBER...

El futuro de todo el reino descansa en los hombros de Poppy, lo cual no está del todo segura de querer para si misma. La Doncella tiene corazón. Y un alma. Y anhelos. Y cuando Hawke, un guardia de ojos dorados destinado a asegurar su Ascensión, entra en su vida, el destino y el deber se enredan con el deseo y la necesidad. Él incita su ira, hace que cuestione todo en lo que ella cree, y la tienta con lo prohibido.

UN REINO...

Abandonado por los dioses y temido por los mortales, un reino caído se está levantando una vez más, determinado a recuperar lo que cree que es suyo a través de la violencia y la venganza. Y a medida que las sombras de los malditos se acercan, la línea que hay entre lo que está prohíbido y lo que está bien se vuelve difusa. Poppy no solo está en el borde de perder su corazón y ser considera indigna por los dioses, sino que también está al borde de perder su vida cuando cada hilo empapado en sangre que mantiene su mundo unido comienza a desmoronarse.


Reseña:
Hola nekos! Espero que estén teniendo un lindo día y que se estén cuidando mucho. Hoy les traigo la reseña de un libro que me dejó en shock y con muchas ganas de leer el siguiente libro. Se trata de "From Blood and Ash" por Jennifer L. Armentrout. Lamentablemente solo está disponible en inglés debido a que aun no hay una editorial que haya decidido publicarlo en español. Espero que pronto tengamos noticias sobre eso porque este libro es increíble y debería llegar a muchos más lectores en el mundo.


Les cuento un poco del libro antes de comenzar con la reseña. Por lo que dio a conocer Jenn, ella estuvo escribiendo este libro durante cuatro años y ahora finalmente fue capaz de poder publicarlo. También nos comentó que si les gustó ACOTAR (Una Corte de Rosas y Espinas) y la trilogía "The Bargainer" de Laura Thalassa, entonces es muy posible que les guste este libro. No tengo idea de cuando va a publicarse el segundo pero la autora dejó algunas pistas en donde nos da a entender que tal vez se publique este mismo año. Espero que sí así lo leo y descubro más cosas acerca de este mundo y de los personajes. Bueno, ahora sí comencemos.



Poppy fue elegida desde su nacimiento para ser la Doncella, destinada a marcar el comienzo de una nueva era. Ser la Doncella es solitario: nadie la puede tocar, hablar, mirar y no puede experimentar placer ni hacer cosas que la hagan feliz. Con el día de su Ascensión cada vez más cerca, ella prefiere pasar su tiempo junto con los guardias reales y luchar contra el mal que se llevó a su familia, en lugar de prepararse para ser considerada digna por los dioses. Sin embargo, nunca fue una elección para ella.

El futuro de todo el reino descansa sobre sus hombros, un deber que ella no está segura de querer ya que la Doncella tiene un corazón, un alma, anhelos. Y cuando conoce Hawke, un guardia de ojos dorados, encargado de protegerla y asegurar su Ascensión, el destino y el deber se enredan con el deseo y la necesidad. Él incita su ira, hace que cuestione todo en lo que ella cree y la tienta con lo prohibido.


Abandonado por los dioses y temido por los mortales, un reino caído surge una vez más decidido a tomar lo que cree que le pertenece por medio de la violencia y la venganza. A medida que los malditos se acercan, las líneas que separan lo prohibido de lo que está bien se vuelven difusas. Poppy está cada vez más cerca de perder su corazón y de ser considerada indigna por los dioses. Pero eso no es todo, ella también está cerca de perder su vida ya que los hilos ensangrentados que mantienen a su mundo unido están comenzando a desmoronarse.



Desde que Jennifer nos sorprendió a todos hace ya bastante tiempo con teasers de este libro, supe que tenia que leerlo y supe que me iba a terminar encantando. Y luego de ver la cantidad de buenas opiniones que hay de este libro, moría por poder leerlo. Tardé un rato en  hacerlo pero finalmente lo leí y estoy extremadamente feliz de haber podido adentrarme en este nuevo mundo que nos presenta la autora.

El comienzo es bastante intrigante, aunque lo sentí un poco denso. Es muy introductorio y más que todo se basa en explicar un poco acerca de como es este mundo y las personas que viven en él. Lo que sí tiene es que te insta a seguir leyendo porque necesitas saber como sigue esta historia, que nuevos personajes aparecen, cuál va a ser la trama de este libro. Así que por suerte no me desmotivé por ese comienzo y seguí leyendo.


Créditos a quien corresponda
La acción no tarda en aparecer, lo cual hace que el libro mejore un montón y se haga mucho más interesante. Hay mucha acción en este libro y me encantó que las escenas sean tan detalladas. Jennifer describió las escenas de una manera en podías imaginar a la perfección todo lo que estaba pasando. Junto con la acción va a apareciendo la intriga y, a medida que avanzamos en la historia, va creciendo cada vez más. Pasaron tantas cosas en este libro que a veces necesitaba un respiro de él, aunque también hubo momentos en que no podía soltar el libro porque necesitaba respuestas. Llegué a un punto en que mientras leía iba creando teorías locas en mi cabeza y hasta tenia toda una lista de sospechosos. Sí, hasta ese punto este libro me impactó jajaja.

La intensidad que hay en este libro, Nekos, es algo que solo me pasó con "Chain of Gold" de Cassandra Clare (pronto tendrán reseña de ese libro). Dios mio, no se como es que sobreviví a este libro con todas las cosas que pasaron y las bombas que nos soltó la autora. Hubo momentos en que me quedaba tan sorprendida que tenia que leer más de dos veces para caer en lo que estaba sucediendo y la intensidad iba creciendo más y más hasta el punto en que casi me volví loca con los personajes, con lo que pasaba, con lo que se revelaba. Hay muchos giros inesperados, algunos de los cuales me dolieron y mucho. Y lo peor es que Jenn no te deja recuperarte de uno ya que te suelta otro y otro y tratas de sobrevivir a las bombas que va a tirando porque son muy shockeantes.


Créditos a quien corresponda
Es una historia que está llena de intriga, tensión, acción, intensidad, sangre, muerte, romance y más. Realmente me hizo sentir de todo: me reí, sufrí, enojé, lloré, morí de amor, tuve mucho miedo y mucho más. Repito: no sé como sobreviví a este libro. Fueron demasiadas cosas las que sentí y espero que este libro tenga una traducción al español porque creo que es una historia muy entretenida que muchos lectores van a disfrutar.

El mundo que creó Jenn es oscuro, sangriento, lleno de intrigas y secretos. No todo es lo que parece. Te hace dudar de todo y de todos. No tenes idea de cual es la verdad y cual es la mentira hasta el final. Me gustó todo el tema de los Ascendidos y la Doncella (aunque me enoja de tan solo pensar todo lo que tuvo que pasar Poppy). Hay personajes que muestran cuan retorcido puede ser este mundo y cuan delgada es la línea entre el bien y el mal. Los monstruos que creó fueron perturbadores y me daban escalofríos al imaginarme como eran. Hay muchas pistas a lo largo del libro sobre lo que está pasando en este mundo y sobre ciertas cosas que, por lo menos para mi, no cerraban del todo, y te dejaban con bastantes sospechas. Me gustó el giro que le dio ciertas criaturas, las cuales todos estamos acostumbrados a leer, y como ella les dio su propio toque y las hizo mucho más perturbadoras y misteriosas. Además, la religión juega un papel muy importante para el desarrollo de la trama: vemos como se usan a los "dioses" para coaccionar a las personas y para justificar acciones que en realidad son completamente injustificables.


Créditos a quien corresponda
El romance en este libro fue algo que acabó conmigo. Por dios, cuanta tensión hay entre Hawke y Poppy. Si los dos estaban en la misma habitación, la temperatura subía al punto de crear un incendio. Las chispas saltaban entre ellos cuando estaban juntos. Siempre me gustó la forma que tiene Jenn de escribir sobre romance y todas las escenas que hay entre los protagonistas de sus libros. Tiene esa forma de transmitir a los lectores lo que los personajes están sintiendo (en este caso Poppy) y tengo que decir que estos personajes me hicieron sentir mucho. Me hicieron sonreír, sufrir, morir de amor, morir de la cantidad de tensión que había entre los dos. Fue precioso: los comentarios que se decían, las miradas que se daban, las sonrisas compartidas, y muchas otras escenas que me hacían querer agarrar un abanico porque la temperatura parecía subir de repente jajaja. No fue algo instantáneo sino que se fue desarrollando lentamente a medida que los personajes iban interactuando y eso me gustó mucho porque se podía ver la conexión que se iba creando entre ellos. Obviamente, todo romance tiene que venir con su drama y hubo mucho de eso. Decir que es complicado es decir poco. Aunque me duela, también tengo que reconocer que Jenn es buena en el drama y ni una pareja de sus libros se ha salvado de él, ni siquiera esta. Y eso me hizo sufrir (aun sufro) y mucho. La autora nos presenta un romance un tanto diferente a lo que estamos acostumbrados debido a los problemas que giran alrededor de estos personajes. Hay algunas cuestiones que complican y mucho el romance y ya quiero ver como hacen los protagonistas para poder superarlas.

El final es algo que aun no puedo superar. Los últimos capítulos tuvieron una cantidad de giros inesperados que hubo un momento en donde quería poner el libro en una esquina y hacer que reflexionara por todo lo que me estaba haciendo sentir. Algunas cosas sí las esperaba porque hice muchas teorías pero aun así fue un shock que las confirmaran. Lo que sufrí leyendo las últimas páginas. Jenn me hizo sospechar de todo de nuevo ya que yo creí que tal vez ya estaba todo más o menos resuelto. Pero eso no fue así porque lo que pasa al final es algo aun me cuesta superar y me deja con ganas de tener el segundo libro para saber que es lo que va a pasar con los personajes y con la historia. Mi reacción al leer las últimas frases del libro fue muy graciosa y ojala lo hubieran visto porque fue imperdible jajja. Quedé literalmente con la boca abierta por la sorpresa. La autora tiene sorpresas hasta los últimos párrafos del libro. Fue una completa locura lo que me impactó el final.



Los personajes me sorprendieron mucho y me terminaron encantando. Me sorprendieron mucho porque Jenn creó personajes bastante diferentes a los personajes que solemos encontrarnos en sus libros. Creo que esa fue una de las cosas que más me gustaron de este libro. Tenemos personajes que luchan para conseguir lo que quieren, que tienen que luchar contra un mundo que no es nada bueno con ellos, que deben enfrentarse a situaciones de la vida que muchas veces están fuera de su control; personajes que no les importan las consecuencias de sus actos con tal de cumplir con sus objetivos, que tienen actitudes que rozan la línea de lo que está bien y lo que está mal. Tienen un gran desarrollo a lo largo del libro, un desarrollo que puede ser bueno o puede ser malo (los dejo en suspenso jajaj). Me gustó mucho la evolución que la autora les dio en este primer libro y no puedo esperar para ver más acerca de su desarrollo y crecimiento en los próximos libros. Lo único que no me gustó tanto fueron los personajes secundarios: sentí que me faltó más participación de ellos, conocer un poco más de ellos y espero que en el segundo libro podamos tener eso.


Créditos a quien corresponda
Poppy se convirtió en una de mis protagonistas favoritas. Me sorprendió mucho al leerla porque no esperaba que fuera de esa manera. Es una chica que tiene que atravesar situaciones muy difíciles por ser la Doncella. Su vida es muy solitaria ya que no puede tener amigos, no puede hablar con nadie ni hacer nada que le guste porque los dioses lo considerarían indigno. Perdió a su familia cuando era más joven y eso hizo que no quisiera estar indefensa jamás. Sabe luchar y sabe usar varias armas (a pesar de que lo tiene prohibido). Es muy fuerte, hábil y valiente: no importa la situación en la que se encuentre o si tiene miedo, ella siempre va a pelear y no va a huir. Tiene un temperamento fuerte y le cuesta no decir lo que verdaderamente piensa cuando algo no le gusta. Es muy directa y sarcástica. Quiere vivir, quiere saber lo que se siente ser una persona "normal". Hawke da vuelta su vida por completo: le hace ver la realidad, la hace sentir cosas que no debería sentir y le muestra todo lo que no pudo experimentar por ser la Doncella. Se siente muy atraída a él, y eso la confunde ya que no debería sentir eso por él. Es muy determinada y cuando tiene idea no hay nada que la detenga de llevarla a cabo.


Créditos a quien corresponda
Hawke es un guardia real con una gran reputación. Es arrogante, guapo, habilidoso, inteligente, bromista. Sin embargo, alrededor de él hay un aura de misterio que te hace querer saber que es lo que esconde realmente. Es muy observador e intuitivo: sabe juzgar a las personas y se da cuenta rápidamente si son confiables. No le gustan los Ascendentes y no hace nada para ocultarlo. Le gusta tomarle el pelo a Poppy ya que le divierte ver sus reacciones. Se siente muy atraído hacia ella y no puede mantenerse lejos de ella, aunque sabe que debería porque ella es la Doncella. No le importa que Poppy sea la Doncella, le importa quien es ella en verdad y se lo demuestra todo el tiempo. La ayuda a vivir, a sentir, a experimentar todo aquello que está prohibido para ella. Cambia su mundo, al igual que ella le cambia el mundo a él. Tiene muchos secretos que trata de mantener escondidos pero al final todo secreto siempre sale a la luz.

Es un libro increíble con una historia fascinante y personajes que me sorprendieron mucho. Está lleno de intriga, intensidad, drama, romance, acción y mucho más. Jenn lo hizo de nuevo: escribió una historia completamente nueva que te obliga a seguir leyendo hasta encontrar las respuestas que necesitas y que te deja con ganas de mucho más. Léanlo y entren a este mundo donde nada es lo que parece y donde la Doncella tiene que enfrentarse a muchas situaciones que le van a hacer ver el mundo tal cual es y descubrir secretos que van a cambiar su vida completamente.


¿Lo leyeron? ¿Qué les pareció?

19/1/19

La Estrella Más Oscura por Jennifer L. Armentrout


Título: La Estrella Más Oscura

Título Original: The Darkest Star (Origin 1)

Autora: Jennifer L. Armentrout

Editorial: Puck

Número de Páginas: 416

Sinopsis: En el mundo de los Luxen, los secretos se esconden en cada esquina, las mentiras te acechan y el amor es innegable.

Evie Dasher no imagina cómo pude cambiar su vida una vez que visita Presagio, una famosa discoteca, reconocida por ser uno de los lugares en los que los Luxen sobrevivientes a la guerra pueden mezclarse libremente con los humanos. 


Su visita a Presagio, toparse con Luc, un joven al que conoció allí, una serie de desapariciones sumamente sospechosas y una muerte oscura serán solo el comienzo de varios eventos que cambiarán para siempre el rumbo de su vida. Porque cuando un Luxen está cerca nada es seguro y todo lo que dabas por sentado puede derrumbarse ante ti en un abrir y cerrar de ojos.



Opinión personal:
Hola a todos! Espero que tengan un lindo día. Hoy les traigo la reseña de este maravilloso libro. Me gustaría evitar algunos spoilers pero lamentablemente este libro es un spin off de la saga Lux. Les recomiendo que si no leyeron esa saga, corran a leerla y después vuelvan así se ahorran muchos spoilers. Sin decir más empecemos. 


La historia se centra en Evier Dasher, una chica de 17 años (si no me equivoco) la cual decide acompañar a su amiga Heidi a un club llamado Prestigio. Este no es como cualquier otro club: es un club que no hace distinción de raza debido a que no solo los humanos van alli sino que también los Luxen. Evie no se siente muy segura yendo allí debido a los Luxen pero decide ir de todas maneras porque Heidi le quiere presentar a una chica que conoció allí. Lo que no se esperaba nuestra protagonista es conocer a un chico que parece saber cosas que ella no. Este chico no es humano y él afirma que no es Luxen tampoco, por lo que eso despierta la curiosidad de Evie. Sin embargo, la personalidad bromista y arrogante de Luc le molesta y no quiere saber nada con él. Luego de esa noche en la discoteca, donde las cosas no salen muy bien para ninguna persona presente allí, sus caminos se cruzarán en muchos momentos despertando muchos sentimientos y desvelando oscuros secretos que debieron quedarse enterrados. 

Aviso que lo que voy a decir a continuación es spoiler de la saga Lux, del último libro específicamente. Este libro se sitúa luego de la gran invasión que ocasionaron los Luxen con la intención de controlar la tierra. Muchas personas murieron en esa guerra, tanto humanos como Luxen. Evie fue una de los muchos afectados por esa gran catástrofe. Luc fue uno de los que luchó para detener a los Luxen invasores. No se centra tanto en los Luxen; el foco de atención está en los Origin. Ellos son hijos de un Luxen y de un humano híbrido (persona que fue curada por un Luxen a un nivel más profundo que el molecular).

Voy a aclarar algo que capaz se estén preguntando. No es necesario leer la saga Lux para leer este libro. Lo dijo la misma autora. Todo lo que es necesario para entender la historia es explicado a lo largo del libro. Sin embargo, no les recomiendo que empiecen con el spin off sin haber leído la anterior saga. Primero, es una saga increíble y no se la pueden perder. Está llena de personajes maravillosos y tiene una trama muy interesante. Segundo, muchos de esos personajes y muchos sucesos de esos libros son mencionados en este. No van a saber quienes son y se van a perder de emocionarse al leer acerca de esos maravillosos personajes, como la mayoría lo hizo. 

Creo que ya dije demasiado así que voy a parar acá. Quienes leyeron la saga Lux sabrán lo emocionante que fue saber que íbamos a tener, finalmente, la historia de Luc. Es uno de los personajes que más amo de la saga y que tenga su propia historia significa un montón. Leerla fue todo una experiencia. Jenn no me deja de sorprender con sus historias y no me decepcionó con La Estrella Más Oscura. Que libro! Creo que es uno de los mejores que leí de ella. Tenia miedo de leerlo porque leí muchas criticas negativas pero la verdad es que superó mis expectativas. Sin embargo, tengo que reconocer que el libro es un poco introductorio. Nos explican cosas que ya sabíamos pero que eran necesario explicarlas para que la protagonista entendiera donde se estaba metiendo y para aquellos lectores que recién están descubriendo este mundo.
Hubo una cuestión relacionada con la protagonista que fue demasiado obvia desde el comienzo. No obstante, creo que la autora no pudo evitarlo y yo misma sentí que fue necesario hacerlo obvio. Es como que todos alrededor de Evie, incluidos los lectores, sabían algo que ella desconocía totalmente. Dejando de lado eso, el libro es muy entretenido, se lee muy rápido y te deja con ganas de más. Hay otros plot twists que no son obvios y que me dejaron con la boca abierta por la sorpresa. Ame a Jenn por eso. Siempre logra sorprenderme. 

Los personajes son geniales. Siempre termino de encariñarme con todos. No aprendí nada mirando Supernatural (El que entendió, entendió). A pesar de eso, hubo algunos que no los consideré necesarios para la historia pero no porque no los quiera sino porque no me aportaron nada. Solo estuvieron ahí y ya. Sentí que no cumplieron un gran papel en la historia. Hay bastantes personajes en este libro así que solo voy a hablar de los que me generaron algo ya sea amor o odio jajaja.
No puedo decir que ame a la protagonista pero tampoco puedo decir que me cayó mal. Creo que necesito más de ella para saber si  la quiero o no. Sin embargo, lo que Jenn nos presentó de ella en esta primera parte no me disgustó. Lo que si ame es que se llame Evelyn. No suelo encontrar libros con protagonistas que tengan el mismo nombre que yo y no sé por qué, el que se llame como yo hizo que me involucre mucho más con la historia. Lo sé, es raro pero bueno así soy yo jaja. Evie tiene una personalidad muy fuerte. No duda en decir lo que piensa y si la atacan, ella lo devuelve. A diferencia de muchos, no le desagradan los Luxen y trata de ayudarlos cuando ve que los están atacando. Ama mucho a su madre pero a lo largo del libro, se puede ver que Evie comienza a sospechar que ella le oculta cosas y cuando finalmente las descubre no sabe como reaccionar. Se siente muy atraída hacia Luc, aunque tiende a enojarse con él siempre que la molesta. Le gusta mucho la fotografía y me gustó la razón por la que está tan interesada en ese hobbie: ella deja de pensar en todo lo que la rodea y se centra solo en eso. Tiene muchos amigos aunque es más cercana a una de ellas, Zoe. 
Hay un secreto relacionado con Evie que cambia su vida para siempre. No me gustó las decisiones que tomó desde el momento en que se enteró sobre esa situación pero no puedo decir que no la entiendo.  No hay forma de tomarse eso de una buena forma.

Luc se convirtió en mi personaje favorito. Es un Origin pero no es cualquier Origin. Él es muy importante y cumple un gran rol en el mundo de los Origin. Es muy inteligente y muy apuesto. Es muy bromista y tiende a responder a las preguntas con más preguntas. Eso es muy irritante para Evie. Luc se preocupa mucho por ella y siempre trata de protegerla y de ayudarla con lo que necesita. Tiene problemas de confianza pero confía en Evie con todo su ser. Por esa razón también tiende a guardarse las cosas y a soportar cargas muy pesadas sin compartir su dolor con nadie más, salvo con Evie. Oculta un secreto muy grande que está relacionado con ella y cuando la chica se entera de qué se trata, su relación cambia radicalmente. Se nota que Luc tiene sentimientos por ella y que ella tiene sentimientos por él pero ninguno de los dos se anima a dar el primer paso. No obstante, Luc le tira muchas indirectas que Evie ignora o no logra captar. 

Mis amados Daemon y Archer aparecieron en este libro. Que lindo fue leer acerca de ellos de nuevo. Los extrañaba. Me hubiera gustado que Kat y Dee aparecieran pero estoy segura de que en el segundo libro lo van a hacer. Me gustó ver que Luc se abrió un poco con ellos y que confía lo suficiente en ambos para encargarles trabajos muy importantes. 

Estoy en shock por el villano. Fue algo que no me esperaba para nada. Me dolió que fuera malo porque eso lastimó mucho a Luc. Él consideraba al antagonista como parte de su familia y tener que acabar con él le hizo mucho daño. Me dolió no solo por Luc sino por el villano debido a que, en su locura, se notaba que estaba sufriendo y que solo quería que Luc lo confortara. Estoy intrigada con el segundo libro porque nuestro antagonista nos introduce una nueva amenaza, la cual lo único que sabemos es que es muy mala. 

El final nos deja con ganas de más. Jenn es cruel porque tenemos que esperar todo un año para poder saber más de Luc e Evie. La segunda parte se titula "The Burning Shadow" y se va a publicar el 8 de Octubre del 2019. Necesito saber qué va a pasar y la espera me está matando. Solo espero que en Español se publique rápido así podemos deleitarnos con estos personajes. 

Es una historia entretenida, con toques de humor y de drama, que se lee muy rápido y que te deja con ganas de más. Les recomiendo que, si les gustó la saga Lux, lean este increíble spin off. Jenn no los va a defraudar. Léanlo y métanse en el mundo de Evie, donde descubrirán muchos secretos que cambiarán la vida de todos los personajes del libro.


¿Lo leyeron? ¿Qué les pareció?