Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas

4/7/20

From Blood and Ash por Jennifer L. Armentrout

Título: From Blood and Ash 

Páginas: 634

Editorial: Blue Box Press

Autora: Jennifer L. Armentrout

Publicación en Español: No
 

Sinopsis: UNA DONCELLA...

Elegida desde nacimiento para marcar el comienzo de una nueva era, la vida de Poppy nunca ha sido la suya. La vida de la Doncella es solitaria. No puede ser tocada. No puede ser vista. Nadie puede hablarle. No puede experimentar placer. Esperando por el día de su Ascensión, ella prefiere estar junto a los guardias, luchando contra el mal que se llevó a su familia, en lugar de prepararse para ser digna para los dioses. Pero la elección nunca ha sido suya.

UN DEBER...

El futuro de todo el reino descansa en los hombros de Poppy, lo cual no está del todo segura de querer para si misma. La Doncella tiene corazón. Y un alma. Y anhelos. Y cuando Hawke, un guardia de ojos dorados destinado a asegurar su Ascensión, entra en su vida, el destino y el deber se enredan con el deseo y la necesidad. Él incita su ira, hace que cuestione todo en lo que ella cree, y la tienta con lo prohibido.

UN REINO...

Abandonado por los dioses y temido por los mortales, un reino caído se está levantando una vez más, determinado a recuperar lo que cree que es suyo a través de la violencia y la venganza. Y a medida que las sombras de los malditos se acercan, la línea que hay entre lo que está prohíbido y lo que está bien se vuelve difusa. Poppy no solo está en el borde de perder su corazón y ser considera indigna por los dioses, sino que también está al borde de perder su vida cuando cada hilo empapado en sangre que mantiene su mundo unido comienza a desmoronarse.


Reseña:
Hola nekos! Espero que estén teniendo un lindo día y que se estén cuidando mucho. Hoy les traigo la reseña de un libro que me dejó en shock y con muchas ganas de leer el siguiente libro. Se trata de "From Blood and Ash" por Jennifer L. Armentrout. Lamentablemente solo está disponible en inglés debido a que aun no hay una editorial que haya decidido publicarlo en español. Espero que pronto tengamos noticias sobre eso porque este libro es increíble y debería llegar a muchos más lectores en el mundo.


Les cuento un poco del libro antes de comenzar con la reseña. Por lo que dio a conocer Jenn, ella estuvo escribiendo este libro durante cuatro años y ahora finalmente fue capaz de poder publicarlo. También nos comentó que si les gustó ACOTAR (Una Corte de Rosas y Espinas) y la trilogía "The Bargainer" de Laura Thalassa, entonces es muy posible que les guste este libro. No tengo idea de cuando va a publicarse el segundo pero la autora dejó algunas pistas en donde nos da a entender que tal vez se publique este mismo año. Espero que sí así lo leo y descubro más cosas acerca de este mundo y de los personajes. Bueno, ahora sí comencemos.



Poppy fue elegida desde su nacimiento para ser la Doncella, destinada a marcar el comienzo de una nueva era. Ser la Doncella es solitario: nadie la puede tocar, hablar, mirar y no puede experimentar placer ni hacer cosas que la hagan feliz. Con el día de su Ascensión cada vez más cerca, ella prefiere pasar su tiempo junto con los guardias reales y luchar contra el mal que se llevó a su familia, en lugar de prepararse para ser considerada digna por los dioses. Sin embargo, nunca fue una elección para ella.

El futuro de todo el reino descansa sobre sus hombros, un deber que ella no está segura de querer ya que la Doncella tiene un corazón, un alma, anhelos. Y cuando conoce Hawke, un guardia de ojos dorados, encargado de protegerla y asegurar su Ascensión, el destino y el deber se enredan con el deseo y la necesidad. Él incita su ira, hace que cuestione todo en lo que ella cree y la tienta con lo prohibido.


Abandonado por los dioses y temido por los mortales, un reino caído surge una vez más decidido a tomar lo que cree que le pertenece por medio de la violencia y la venganza. A medida que los malditos se acercan, las líneas que separan lo prohibido de lo que está bien se vuelven difusas. Poppy está cada vez más cerca de perder su corazón y de ser considerada indigna por los dioses. Pero eso no es todo, ella también está cerca de perder su vida ya que los hilos ensangrentados que mantienen a su mundo unido están comenzando a desmoronarse.



Desde que Jennifer nos sorprendió a todos hace ya bastante tiempo con teasers de este libro, supe que tenia que leerlo y supe que me iba a terminar encantando. Y luego de ver la cantidad de buenas opiniones que hay de este libro, moría por poder leerlo. Tardé un rato en  hacerlo pero finalmente lo leí y estoy extremadamente feliz de haber podido adentrarme en este nuevo mundo que nos presenta la autora.

El comienzo es bastante intrigante, aunque lo sentí un poco denso. Es muy introductorio y más que todo se basa en explicar un poco acerca de como es este mundo y las personas que viven en él. Lo que sí tiene es que te insta a seguir leyendo porque necesitas saber como sigue esta historia, que nuevos personajes aparecen, cuál va a ser la trama de este libro. Así que por suerte no me desmotivé por ese comienzo y seguí leyendo.


Créditos a quien corresponda
La acción no tarda en aparecer, lo cual hace que el libro mejore un montón y se haga mucho más interesante. Hay mucha acción en este libro y me encantó que las escenas sean tan detalladas. Jennifer describió las escenas de una manera en podías imaginar a la perfección todo lo que estaba pasando. Junto con la acción va a apareciendo la intriga y, a medida que avanzamos en la historia, va creciendo cada vez más. Pasaron tantas cosas en este libro que a veces necesitaba un respiro de él, aunque también hubo momentos en que no podía soltar el libro porque necesitaba respuestas. Llegué a un punto en que mientras leía iba creando teorías locas en mi cabeza y hasta tenia toda una lista de sospechosos. Sí, hasta ese punto este libro me impactó jajaja.

La intensidad que hay en este libro, Nekos, es algo que solo me pasó con "Chain of Gold" de Cassandra Clare (pronto tendrán reseña de ese libro). Dios mio, no se como es que sobreviví a este libro con todas las cosas que pasaron y las bombas que nos soltó la autora. Hubo momentos en que me quedaba tan sorprendida que tenia que leer más de dos veces para caer en lo que estaba sucediendo y la intensidad iba creciendo más y más hasta el punto en que casi me volví loca con los personajes, con lo que pasaba, con lo que se revelaba. Hay muchos giros inesperados, algunos de los cuales me dolieron y mucho. Y lo peor es que Jenn no te deja recuperarte de uno ya que te suelta otro y otro y tratas de sobrevivir a las bombas que va a tirando porque son muy shockeantes.


Créditos a quien corresponda
Es una historia que está llena de intriga, tensión, acción, intensidad, sangre, muerte, romance y más. Realmente me hizo sentir de todo: me reí, sufrí, enojé, lloré, morí de amor, tuve mucho miedo y mucho más. Repito: no sé como sobreviví a este libro. Fueron demasiadas cosas las que sentí y espero que este libro tenga una traducción al español porque creo que es una historia muy entretenida que muchos lectores van a disfrutar.

El mundo que creó Jenn es oscuro, sangriento, lleno de intrigas y secretos. No todo es lo que parece. Te hace dudar de todo y de todos. No tenes idea de cual es la verdad y cual es la mentira hasta el final. Me gustó todo el tema de los Ascendidos y la Doncella (aunque me enoja de tan solo pensar todo lo que tuvo que pasar Poppy). Hay personajes que muestran cuan retorcido puede ser este mundo y cuan delgada es la línea entre el bien y el mal. Los monstruos que creó fueron perturbadores y me daban escalofríos al imaginarme como eran. Hay muchas pistas a lo largo del libro sobre lo que está pasando en este mundo y sobre ciertas cosas que, por lo menos para mi, no cerraban del todo, y te dejaban con bastantes sospechas. Me gustó el giro que le dio ciertas criaturas, las cuales todos estamos acostumbrados a leer, y como ella les dio su propio toque y las hizo mucho más perturbadoras y misteriosas. Además, la religión juega un papel muy importante para el desarrollo de la trama: vemos como se usan a los "dioses" para coaccionar a las personas y para justificar acciones que en realidad son completamente injustificables.


Créditos a quien corresponda
El romance en este libro fue algo que acabó conmigo. Por dios, cuanta tensión hay entre Hawke y Poppy. Si los dos estaban en la misma habitación, la temperatura subía al punto de crear un incendio. Las chispas saltaban entre ellos cuando estaban juntos. Siempre me gustó la forma que tiene Jenn de escribir sobre romance y todas las escenas que hay entre los protagonistas de sus libros. Tiene esa forma de transmitir a los lectores lo que los personajes están sintiendo (en este caso Poppy) y tengo que decir que estos personajes me hicieron sentir mucho. Me hicieron sonreír, sufrir, morir de amor, morir de la cantidad de tensión que había entre los dos. Fue precioso: los comentarios que se decían, las miradas que se daban, las sonrisas compartidas, y muchas otras escenas que me hacían querer agarrar un abanico porque la temperatura parecía subir de repente jajaja. No fue algo instantáneo sino que se fue desarrollando lentamente a medida que los personajes iban interactuando y eso me gustó mucho porque se podía ver la conexión que se iba creando entre ellos. Obviamente, todo romance tiene que venir con su drama y hubo mucho de eso. Decir que es complicado es decir poco. Aunque me duela, también tengo que reconocer que Jenn es buena en el drama y ni una pareja de sus libros se ha salvado de él, ni siquiera esta. Y eso me hizo sufrir (aun sufro) y mucho. La autora nos presenta un romance un tanto diferente a lo que estamos acostumbrados debido a los problemas que giran alrededor de estos personajes. Hay algunas cuestiones que complican y mucho el romance y ya quiero ver como hacen los protagonistas para poder superarlas.

El final es algo que aun no puedo superar. Los últimos capítulos tuvieron una cantidad de giros inesperados que hubo un momento en donde quería poner el libro en una esquina y hacer que reflexionara por todo lo que me estaba haciendo sentir. Algunas cosas sí las esperaba porque hice muchas teorías pero aun así fue un shock que las confirmaran. Lo que sufrí leyendo las últimas páginas. Jenn me hizo sospechar de todo de nuevo ya que yo creí que tal vez ya estaba todo más o menos resuelto. Pero eso no fue así porque lo que pasa al final es algo aun me cuesta superar y me deja con ganas de tener el segundo libro para saber que es lo que va a pasar con los personajes y con la historia. Mi reacción al leer las últimas frases del libro fue muy graciosa y ojala lo hubieran visto porque fue imperdible jajja. Quedé literalmente con la boca abierta por la sorpresa. La autora tiene sorpresas hasta los últimos párrafos del libro. Fue una completa locura lo que me impactó el final.



Los personajes me sorprendieron mucho y me terminaron encantando. Me sorprendieron mucho porque Jenn creó personajes bastante diferentes a los personajes que solemos encontrarnos en sus libros. Creo que esa fue una de las cosas que más me gustaron de este libro. Tenemos personajes que luchan para conseguir lo que quieren, que tienen que luchar contra un mundo que no es nada bueno con ellos, que deben enfrentarse a situaciones de la vida que muchas veces están fuera de su control; personajes que no les importan las consecuencias de sus actos con tal de cumplir con sus objetivos, que tienen actitudes que rozan la línea de lo que está bien y lo que está mal. Tienen un gran desarrollo a lo largo del libro, un desarrollo que puede ser bueno o puede ser malo (los dejo en suspenso jajaj). Me gustó mucho la evolución que la autora les dio en este primer libro y no puedo esperar para ver más acerca de su desarrollo y crecimiento en los próximos libros. Lo único que no me gustó tanto fueron los personajes secundarios: sentí que me faltó más participación de ellos, conocer un poco más de ellos y espero que en el segundo libro podamos tener eso.


Créditos a quien corresponda
Poppy se convirtió en una de mis protagonistas favoritas. Me sorprendió mucho al leerla porque no esperaba que fuera de esa manera. Es una chica que tiene que atravesar situaciones muy difíciles por ser la Doncella. Su vida es muy solitaria ya que no puede tener amigos, no puede hablar con nadie ni hacer nada que le guste porque los dioses lo considerarían indigno. Perdió a su familia cuando era más joven y eso hizo que no quisiera estar indefensa jamás. Sabe luchar y sabe usar varias armas (a pesar de que lo tiene prohibido). Es muy fuerte, hábil y valiente: no importa la situación en la que se encuentre o si tiene miedo, ella siempre va a pelear y no va a huir. Tiene un temperamento fuerte y le cuesta no decir lo que verdaderamente piensa cuando algo no le gusta. Es muy directa y sarcástica. Quiere vivir, quiere saber lo que se siente ser una persona "normal". Hawke da vuelta su vida por completo: le hace ver la realidad, la hace sentir cosas que no debería sentir y le muestra todo lo que no pudo experimentar por ser la Doncella. Se siente muy atraída a él, y eso la confunde ya que no debería sentir eso por él. Es muy determinada y cuando tiene idea no hay nada que la detenga de llevarla a cabo.


Créditos a quien corresponda
Hawke es un guardia real con una gran reputación. Es arrogante, guapo, habilidoso, inteligente, bromista. Sin embargo, alrededor de él hay un aura de misterio que te hace querer saber que es lo que esconde realmente. Es muy observador e intuitivo: sabe juzgar a las personas y se da cuenta rápidamente si son confiables. No le gustan los Ascendentes y no hace nada para ocultarlo. Le gusta tomarle el pelo a Poppy ya que le divierte ver sus reacciones. Se siente muy atraído hacia ella y no puede mantenerse lejos de ella, aunque sabe que debería porque ella es la Doncella. No le importa que Poppy sea la Doncella, le importa quien es ella en verdad y se lo demuestra todo el tiempo. La ayuda a vivir, a sentir, a experimentar todo aquello que está prohibido para ella. Cambia su mundo, al igual que ella le cambia el mundo a él. Tiene muchos secretos que trata de mantener escondidos pero al final todo secreto siempre sale a la luz.

Es un libro increíble con una historia fascinante y personajes que me sorprendieron mucho. Está lleno de intriga, intensidad, drama, romance, acción y mucho más. Jenn lo hizo de nuevo: escribió una historia completamente nueva que te obliga a seguir leyendo hasta encontrar las respuestas que necesitas y que te deja con ganas de mucho más. Léanlo y entren a este mundo donde nada es lo que parece y donde la Doncella tiene que enfrentarse a muchas situaciones que le van a hacer ver el mundo tal cual es y descubrir secretos que van a cambiar su vida completamente.


¿Lo leyeron? ¿Qué les pareció?

20/6/20

Volver a Ti III: 13 Locuras que Regalarte por Alice Kellen

Título: 13 Locuras que Regalarte

Autora: Alice Kellen

Páginas: 384

Editorial: Titania

Sinopsis:  Autumn ha crecido en hogares de acogida y su pasado es como un lienzo en blanco. Sabe que es importante defender sus ideas, vivir al día y no aferrarse a las cosas, pero siente debilidad por la "casa azul", esa hermosa propiedad en la que años atrás vivía una familia que ella admiraba desde lejos. Ahora, esa casa está a punto de convertirse en una pila de escombros por culpa de la inmobiliaria de Jason Brown, un hombre al que no le gusta ceder el control ni salirse del camino correcto, a pesar de que su mirada esté llena de contención.

Y, aunque Autumn quería evitarlo, Jason se convierte en un cosquilleo en su estómago, en un beso robado, en una atracción imprevista que ninguno de los dos puede frenar durante la noche de tormenta que podría cambiar y unir sus vidas para siempre.

¿Cuál es la verdadera locura, enamorarse o admitir que te has enamorado?

Reseña:
Hola Nekos! Espero que estén teniendo un lindo día y que se estén cuidando mucho. Esta semana tuve mi primer examen virtual y fue sorprendentemente bien considerando que cuando mucha gente entra en la misma página al mismo tiempo se suele caer el sistema. Por suerte, no pasó eso y ya me saqué de encima ese examen. Les deseo mucha suerte si tienen exámenes o van a tenerlos en estos días.

Dejando de lado eso, hoy les traigo la reseña de la tercera y última parte de la trilogía "Volver a Ti". Se trata de "13 Locuras que Regalarte" por Alice Kellen. Fue un libro que me gustó mucho y no solamente por el romance. Si quieren saber más, solo tienen que bajar para leer la reseña.

Les dejo las otras dos reseñas por si quieren pasar a leerlas: 33 Razones para Volver a Verte / 23 Otoños Antes de Ti. 


Autumn ha vivido en hogares de acogida desde muy pequeña y su vida es un lienzo en blanco. Es muy importante para ella defender sus ideas, vivir al día y no aferrarse ni encariñarse con nadie ni con nada. Sin embargo, la casa azul, esa hermosa propiedad en la que años atrás vivía una familia que ella admiraba, es una gran debilidad para ella.

Ahora, esa propiedad está a punto de ser destruida por culpa de la inmobiliaria de Jason Brown, un hombre al cual le gusta tener el control de todo y no cederlo ni tampoco le gusta salirse del camino correcto.

A pesar de que Autumn quería evitarlo, él se convierte en una atracción imprevista que ninguno de los dos puede frenar. Así es como una noche de tormenta cambia y une sus vidas para siempre.



Si el anterior libro me gustó, este me encantó. No quería tener muchas expectativas por lo que me pasó con el primer libro pero me alegra decir que el tercer libro es el mejor de toda la trilogía. Me encantó la historia de estos dos y como la autora la escribió. No esperaba que me gustara tanto y por eso es que estoy muy sorprendida con este libro.

Créditos a quien corresponda
La historia es preciosa y no tarda mucho en comenzar. Desde el primer momento me enganchó y a medida que avanzaba se me hacía cada vez más entretenida. Me gustó que si bien en las primeras páginas nos presentan a la protagonista y todo lo que tuvo que vivir desde pequeña, la historia no se fue por las ramas y va rápido al punto. Sentí muchas cosas al leer este libro: sufrí bastante tanto por el romance como con la historia de cada uno; me reí mucho con las ocurrencias de varios de los personajes; morí de amor con muchas escenas románticas que hay entre los personajes; me frustré y me enojé con los personajes por ciertas actitudes que tuvieron a lo largo de la trama. En resumen, fue como estar en una montaña rusa leer este libro ajaja.

Antes de hablar sobre el romance, quiero destacar algo que realmente me gustó de este libro. La autora toca temas que son bastantes sensibles pero que te hacen reflexionar sobre muchas cuestiones que pasan en la sociedad y que muchas veces no nos damos cuenta o hacemos como que no existen porque así es más sencillo vivir el día al día. Algunos de esos temas es el suicidio y las drogas como formas de escapar de una realidad que en muchos casos es muy diferente a la nuestra. En el libro la autora toca esos temas con dos personajes, los cuales me hicieron sufrir mucho. Me pareció adecuado la forma en que por medio de estos personajes nos mostró la realidad de muchas personas que seguramente están en la misma situación que ellos. Además, trata el tema de los niños que quedan a cargo del sistema (el estado) y como ese sistema que se supone que tiene que cuidarlos y protegerlos los deja completamente sin protección y sin atención. Vemos como la protagonista y sus hermanos tuvieron que afrontar situaciones muy difíciles debido a la desprotección del sistema. Creo que visibiliza un problema que sucede en muchos lugares pero no siempre nos detenemos a pensar en la gravedad de esa situación y me gustó como la autora nos hace reflexionar acerca de ella.


Créditos a quien corresponda
Acerca del romance tengo varias cosas que decir. Primero me gustó lo que hizo la autora con estos dos personajes. Fue completamente diferente a lo que pasa con las parejas anteriores y eso hace que no solo el romance sea importante sino también otras cuestiones. Me gustó que el romance se haya desarrollado lentamente, que los personajes se vayan conociendo y vayan enamorándose de las pequeñas cosas que ven en el otro. Morí de amor en muchas escenas de estos así como también no pude evitar fangirlear. No obstante, el romance también fue frustrante debido a ciertas actitudes que tenian los personajes que no me gustaron para nada. Ambos cargan inseguridades y miedos que entiendo que tienen que superar para poder siquiera pensar en el amor, pero esos problemas llegaban a ser tan grandes que terminaban lastimándose y eso hacía que retrocedieran en todo lo que habían logrado respecto a la relación. Por suerte, no fueron muchos momentos en lo que esto les sucede y me hace feliz el hecho de que hayan podido comenzar a superar todos esos problemas para poder empezar a pensar en estar en una relación.

Obviamente tiene que haber drama para que esta historia se haga aun más interesante. Sufrí mucho por estos personajes y mucho más en las últimas páginas debido a lo cerca que estaba del final. No obstante, el final me super encantó y me conmovió mucho. Fangirlee como una loca y morí de amor. También me gustó que la autora le dio un final a otros personajes y me agradó ver la evolución que tuvieron y lo mucho que crecieron como personas.  Me pareció fue un final perfecto para esta última parte y me gustó mucho que la autora también nos mostrara un poco más de las parejas que se formaron en los libros anteriores.



Los personajes me gustaron mucho, aunque en varios casos quise golpearlos por sus actitudes. Me gustó mucho leer su evolución y como fueron superando sus miedos e inseguridades. También, ame ver más de los personajes de los libros anteriores y como la autora les dio una gran importancia para el desarrollo de este romance.


Créditos a quien corresponda
Autumn es una chica que tuvo que atravesar una infancia muy difícil. Es huérfana y tuvo que vivir en hogares de acogida hasta que se hizo adulta. Es alegre, decidida, determinada a defender sus ideas y vive el día al día siempre tomando riesgos. Se considera la chica de las causas perdidas debido a que siempre se trata de ayudar a los demás. Siempre dice lo que piensa y tiene un temperamento bastante fuerte. La situación que la une con Jason es muy inesperada pero aun así la hace muy feliz. Se siente muy atraída por él pero le molesta su actitud de Mr. Perfecto (como ella le dice). Él la ayuda a enfrentarse a ciertas cuestiones de su pasado que no quería enfrentar sola. Su vida cambia completamente cuando conoce a Jason y se termina enamorando completamente de él.


Créditos a quien corresponda

Jason es un hombre que trata de ser perfecto en todo. Le gusta tener el control de todo y odia tomar riesgos y ceder ese control. Es calculador. Le gusta pensar todo antes de hablar o de tomar una decisión. Siempre trata ser lo que las personas esperan que sea. No se suele alterar por nada y su vida es bastante monótona. Es muy observador y busca complacer a los demás. Autumn cambia su vida completamente: lo altera y lo hace hacer cosas que nunca haría. Ella llena su vida de color y de momentos divertidos, lo hace tomar riesgos y no pensar demasiado las cosas. No tiene idea de como es enamorarse y le gustaría hacerlo. No obstante, nunca esperó que se llegara a enamorar de una chica tan descontrolada como ella.




Es un libro precioso llena de romance, risas y drama. La historia te engancha desde el primer momento y se va haciendo cada vez más interesante a medida que las hojas van pasando. Te hace morir de amor pero también te hace reflexionar sobre diferentes cuestiones de la sociedad. Léanlo y acompañen a Autumn y a Jason mientras ellos tratan de hacer frente a una situación que les va a cambiar la vida para siempre.


¿Lo leyeron? ¿Qué les pareció?

6/6/20

Volver a Ti II: 23 Otoños Antes de Ti por Alice Kellen

Título: 23 Otoños Antes de Ti 

Autora: Alice Kellen

Páginas: 288

Editorial: Titania

Sinopsis:  Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. O al menos eso fue lo que Harriet Gibson pensó tras conseguir casarse allí con Luke Evans, el primer desconocido que se cruzó en su camino. Esos papeles matrimoniales eran todo lo que necesitaba para cobrar la herencia de su padre.

Sin embargo, todo se complica cuando, dos años después, Luke da con su paradero y llega sin avisar al pequeño pueblo donde ella vive. Es testarudo y tiene la firme intención de conseguir el divorcio, pero Harriet no tarda en advertir que también es descarado, sexy y divertido; algo que termina siendo un camino tentador pero lleno de problemas. 

¿Qué debes hacer cuando tu corazón toma la dirección equivocada?


Reseña:
Hola mis bellos Nekos! Espero que estén teniendo un lindo día y se estén cuidando mucho. Yo ya estoy preparandome para los exámenes de la universidad (llorando) y ya siento que mi cabeza va a explotar de tantos conceptos de derecho jajaj. Se vino el frío con todo y yo me convertí en un muñeco de nieve o de mantas (porque estoy tapada con muchas jajaj).

Hoy les traigo la reseña de la segunda parte de la trilogía "Volver a Ti" por Alice Kellen. Se trata de "23 Otoños Antes de Ti". Por si quieren leer la reseña del primer libro se las dejo por acá: "33 Razones para Volver a Verte". Ahora sí comencemos con la reseña.


Harriet Gibson pensó que todo lo que pasaba en Las Vegas se quedaba en Las Vegas pero estaba equivocada. Luego de casarse allí con Luke Evans, el primer desconocido que se cruzó en su camino, ella tenía todo lo que necesitaba para cobrar la herencia de su padre.

No obstante, su vida toma un giro inesperado cuando, dos años después, Luke descubre donde vive y aparece en el pequeño pueblo que ella considera su hogar. Él es muy testarudo y está decidido a conseguir el divorcio, pero Harriet se da cuenta de que también es descarado, sexy y divertido. De esa manera, ambos comienzan a transitar un camino muy tentador pero que está lleno de problemas.



Mi reseña de la primera parte no fue muy buena. No me sentía muy feliz con la historia de ese libro y eso hizo que no tuviera muchas expectativas con la segunda parte. Tenia mucho miedo de que no me gustara o que lo sufriera como lo hice con el primero. Pero tengo la alegría de contarles que estoy completamente enamorada de este libro y de la preciosa historia que nos dio Alice. Si bien hubo ciertas cuestiones que no me gustaron mucho, en general el libro me encantó y estoy muy feliz de que sea así. Tenia mucha curiosidad por como iba a ser la historia de Luke y su "misteriosa" esposa. 


Créditos a quien corresponda
La historia tiene un muy buen comienzo, el cual me asustaba porque no quería que me decepcionara como el libro anterior. Sin embargo, a medida que avanza la trama se hace mucho más interesante y entretenido, haciendo que quede completamente atrapada y que las páginas se pasaran super rápido. Me gustó que la autora se centrara primero en como se conocieron Harriet y Luke, y lo que pasó en Las Vegas. Además, me gustó que no solo se haya centrado en como se va desarrollando su relación sino también en los problemas de cada uno de los personajes y como ellos tratan de hacer lo posible para superarlos y poder seguir adelante con sus vidas. Ambos tienen inseguridades, miedos y demonios que deben enfrentar de diferentes maneras pero que aun así es lo que los hace unirse y tener una relación tan linda. 


Es una historia de amor preciosa, llena de momentos hermosos y tiernos que me hacían suspirar de amor. Me gustó que el romance no sea inmediato sino que se desarrolle lentamente. Los personajes van conociéndose y se van haciendo cercanos, pero no es amor a primera vista. Creo que ese fue uno de los puntos que hizo del libro tan interesante. Si bien también sufrí con estos dos porque obviamente en toda historia de amor tiene que haber drama, la forma en que su amor se va desarrollando fue dulce, tierna, lenta y definitivamente muy hermosa. Primero se hacen amigos y fue lindo ver lo  cercanos que se iban haciendo hasta que se dan cuenta de lo que sienten por el otro. Mi fangirl interior está muy feliz por todos los momentos tiernos que nos dio Alice con estos dos.


Créditos a quien corresponda
Como dije también hay drama y no solo con su relación sino con los pasados de ambos personajes. Harriet tuvo una vida muy difícil debido a sus padres y eso hizo que desconfíe de muchas personas y que tenga muchas inseguridades. Fue muy lastimada y por eso es que le cuesta mucho creer que algo bueno le pase en la vida. Luke la ayudó a sanar a la vez que ella lo ayudó a sanar porque él también tiene sus propios miedos e inseguridades, lo que lo hace tomar muchas decisiones que tal vez no son las mejores. Sufrí mucho con estos porque ellos estaban sufriendo y porque tenían miedo de que todo lo bueno que les estaba pasando iba a desaparecer de un día para otro. Les cuesta mucho arriesgarse y encontrar su felicidad. Alice nos presenta personajes que tienen que atravesar muchas situaciones para poder encontrarse y darse cuenta de lo valiosos que son, y de lo afortunados que son de tenerse y de tener personas que los quieren. Su evolución es increíble y es una de las cosas que más me gustó del libro.

Es una historia que no solo se centra en el amor sino que también se centra en aceptarse a uno mismo, en enfrentar tus miedos y tomar riesgos. En ver al pasado no con miedo o ira sino con aceptación porque ese pasado es clave para ser más fuerte y poder salir adelante cumpliendo sueños, encontrando a la persona con quien quieren pasar el resto de sus vidas y siendo felices junto a las personas que más quieren.

El final fue precioso y perfecto. Creo que fue la mejor manera de resolver toda la situación que estaban atravesando los personajes. Me encanto ver como ellos trataban de superar sus miedos y se daban cuentas de que lo que necesitan es al otro. Si tengo que destacar que es bastante predecible pero no me molestó ni por un segundo. También, nos dio una pequeña pista sobre lo que va a suceder en el libro de Jason, el cual tengo muchas ganas de leer. Realmente me gustó mucho y me dolió terminarlo ya que ame demasiado la historia y a los personajes.



Los personajes me gustaron mucho. Cada uno tiene que lidiar con sus problemas y demonios pero aun así se dan cuenta de que juntos pueden superar cualquier situación (les llevó un poco de tiempo para darse cuenta de eso jaja). Me gustó la evolución de los personajes principales y también me gustaron los personajes secundarios, en especial Angie y Jamie, amigos de Harriet. Me gustaría leer su historia de amor si la autora decide escribir sobre ellos. Otros personajes no me gustaron tanto y quería golpearlos en más de una ocasión pero al final creo que todos eran importantes para que la historia de amor de Luke y Harriet sea posible, y para que ellos puedan superar sus miedos e inseguridades.


Créditos a quien corresponda
Harriet es una chica que tuvo una vida muy difícil, haciendo que le sea muy difícil confiar en los demás. Es una chica alegre, que se preocupa por los demás y siempre trabaja duro para poder cumplir sus sueños. No tiene muchos amigos y le cueste abrirse a los demás. Le gusta mucho la pastelería y gracias a la herencia de su padre, logra abrir su propia pastelería. Le gusta juntar hojas caídas en el otoño en frascos ya que siempre le hacen sentir mejor cada vez que se enfrenta a un momento difícil. Cuando Luke entra a su vida, la dio vuelta completamente. Gracias a él se siente mucho más libre y tiene menos inseguridades. Ella logra dejar atrás su pasado y todas aquellas personas que le hicieron daño en su vida.


Créditos a quien corresponda




Luke es arrogante, bromista y muy extrovertido. Fue jugador de fútbol y también entrenador. Es bastante malhablado y se aburre fácilmente de todo lo que hace. Esconde sus verdaderos sentimientos debajo de sus bromas y de su indiferencia. Tiene muchos problemas sobre como se siente con él mismo. No tiene confianza y tiene muchas inseguridades y miedos. Piensa que carece de valor y no es feliz. Al conocer a Harriet, se da cuenta de lo mucho que vale. Ella lo ayuda a superar todos esos pensamientos malos acerca de él y se da cuenta de que ella lo hace feliz. Comienza a tomar riesgos y a superar lentamente todos sus miedos e inseguridades.






Es un libro con una historia preciosa llena de romance y también con una buena dosis de drama. Te hace suspirar de amor, reír y sufrir en muchas escenas. La historia es muy entretenida y te mantiene pegada al libro hasta que se termina. A medida que se avanza en la lectura la trama va mejorando cada vez más. Léanlo y acompañen a Harriet y a Luke en esta historia de amor que les hará darse cuenta de lo mucho que valen y superar todos los miedos e inseguridades que los mantuvieron presos en sus pasados sin poder mirar hacia adelante.


¿Lo leyeron? ¿Qué les pareció?

16/5/20

Volver a Ti I: 33 Razones para Volver a Verte por Alice Kellen

Título: 33 Razones para Volver a Verte 

Autora: Alice Kellen

Editorial: Titania 

Páginas: 320

Sinopsis: Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños. Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que traicionó a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él. 

Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero ahora Rachel ha cambiado: es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desalojada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos.


¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike?

Sabe que él esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que ella lleva tanto tiempo intentando olvidar.


Reseña:
Hola mis bellos Nekos! Espero que estén teniendo un lindo día. Hoy les traigo la reseña de la primera parte de la trilogía "Volver a Ti" por Alice Kellen. Tengo bastantes cosas para decir sobre este libro así que comencemos de una vez. 


Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde muy pequeños. Todo el tiempo la pasaban juntos, jugando y descubriendo cosas nuevas. No obstante, sus caminos se separan cuando Rachel se enamora de Mike y su corazón termina hecho pedazos. Mike atraviesa momentos muy difíciles en su familia y termina traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a luchar por él.

Pasaron cinco años y Rachel es una persona completamente diferente. Ya no confía en nadie y es tan arisca como lo es su gato Mantequilla. Pero el destino parece tener otros planes para ella y los cuatros vuelven a reunirse. Rachel, a pesar de que está a punto de ser desalojada, no quiere saber nada sobre la idea de vivir los cuatro juntos bajo un mismo techo. Ella quiere proteger su corazón de Mike y es un poco difícil hacerlo si los dos viven en una misma casa.

Sabe que él esconde secretos pero también es consciente de que su mirada gris trae a su memoria todos los recuerdos que ella ha intentando olvidar durante esos cinco años.


Yo no soy de leer libros contemporáneos pero escuché muchas cosas buenas de esta autora y aproveché ya que, por milagros de la vida, me gané los libros en un sorteo (les juro que aun sigo sin creerlo). La verdad es que la sinopsis me llamó mucho la atención y lo leí casi en el momento en que lo tuve en mis manos. No es que tuviera altas expectativas pero esperaba que me gustara. No obstante, eso no pasó y les voy a explicar porque me siento totalmente decepcionada con este libro.


Créditos a quien corresponda
La historia tiene un buen comienzo. Me gustó que la autora se haya centrado primero en como la amistad entre los cuatro surgió y como se fue desarrollando a lo largo de los años. Me pareció bastante entretenido, sin muchas sorpresas pero aun así estaba enganchada en la historia. También pasan ciertas cuestiones que son el punto de partida para los cambios que vemos en los personajes, luego de que se hayan reencontrado años después. Me dolió mucho leer acerca de lo que tuvieron que pasar los personajes.

Mi problema surge a medida que va avanzando la historia y los personajes se reencuentran. Entiendo el por qué los personajes tenían ciertas actitudes y por qué ella quería protegerse y no salir lastimada de nuevo, pero llegó un momento en que lo único que hacían los protagonistas era discutir y tratarse mal. Eso hizo que la historia, que se estaba poniendo bastante interesante, decayera un montón y se me hiciera muy pesada. Realmente había momentos en que quería dejar de leer porque no soportaba otra pelea entre ellos.
Créditos a quien corresponda

Tengo que dejar en claro que entiendo por qué los personajes se comportaban de esa forma. Comprendo que pasaron por momentos dolorosos y que eso hizo que cambiaran completamente pero llegó un momento en que ya era tanta la falta de comunicación y los muros que se ponían para no salir lastimados que me terminé cansando. Las peleas constantes, el huir cuando las cosas se ponían demasiado difíciles, los muros, las malas contestaciones me hacían sentir muy mal y terminé pensando que se hacían más mal que bien. Los momentos lindos que hay en el libro son pocos y duran muy poco, y ni siquiera es que me hayan gustado porque ya estaba completamente desconectada de la trama.

La trama sigue un ritmo constante en donde hay peleas, algún que otro momento lindo entre los cuatro amigos y más peleas. La historia es bastante normal, es decir, no hay grandes sorpresas ni pasa nada emocionante que te deja con la boca abierta. Se puede decir que también es predecible porque en cierto sentido cuando ya llegas a mitad del libro ya sabes como va a terminar.


Créditos a quien corresponda
El romance no me gustó para nada. No me hizo suspirar de amor ni fangirlear. La verdad es que lo sufrí mucho porque sentía que Mike y Rachel no eran el uno para el otro. Sentía, y sigo sintiendo lo mismo, que no deberían estar juntos. La mayoría de las escenas son de ellos peleando y hablándose mal sin dejarle al otro la oportunidad de explicarse. No hay comunicación entre ellos y eso me dio ganas de entrar en el libro y golpearlos hasta que entren en razón. Actúan como dos adolescentes  en vez se actuar como adultos. Hay momentos lindos entre ellos, en donde hablan sin sacarse los ojos (milagrosamente) pero no me generaron nada y hasta me aburrían en cierto sentido. Se me hizo hasta forzado el romance, lo cual me decepcionó bastante.

La amistad de los cuatro me gustó, aunque sentí que faltaron momentos entre ellos. Creo que es una de las pocas cosas buenas que tiene este libro. Puedo sentir el profundo cariño y amor que se tienen, y como no cambió a lo largo de esos años que estuvieron separados (al menos entre Rachel, Luke y Jason, y, por el otro lado, entre Mike, Jason y Luke). Se que los libros que siguen son de los personajes que quedan y espero que sus historias sean mucho mejor. Realmente espero no quedar decepcionada con esta trilogía. 

El final no fue nada del otro mundo y fue bastante predecible. La historia remontó un poco en las últimas páginas pero yo ya no sentía nada. Lo único que quería era terminar el libro porque ya no sentía nada por la historia y sus personajes. 

Obviamente quiero aclarar que esta es mi opinión. Si lo leyeron y les gustó, me alegra  que hayan disfrutado la historia. Si quieren leerlo porque les llamó la atención y tienen curiosidad, háganlo. Esta reseña no es para desalentarlos ni para decirles que no lean el libro. A mi no me llegó este libro pero puede que a ustedes les encante y que realmente disfruten de esta historia.



Los protagonistas no me agradaron mucho. Sus actitudes y sus formas de enfrentar los problemas me molestaron y algunas veces me daban ganas de golpearlos. Me interesé más por los personajes secundarios y sus historias. Cada uno de ellos tiene su propia historia y sus propias problemas. Luke y Jason tienen sus propios libros pero también me interesó mucho la historia de otros personajes como Jimena. Creo que eso hizo que siga leyendo el libro y quisiera terminar la historia, a pesar de que era bastante obvio como iba a ser el final.


Créditos a quien corresponda
Rachel era una persona muy alegre, cariñosa, impulsiva e imaginativa. Amaba a Mike con todo su corazón hasta que él lo rompió en mil pedazos. Cinco años después, ella es una persona completamente diferente: se encerró en una coraza para impedir que nada vuelva a lastimarla jamás. Se vuelve egoísta ya que solo le importa lo que le pase a ella y no se da cuenta (y se podría decir que ni siquiera le importa) que sus actitudes lastiman a los demás. Es muy rencorosa y actúa como una adolescente en vez de enfrentar sus problemas y poder darle un cierre a todo lo que sucedió con Mike cinco años atrás. Lo trata muy mal y no le da la oportunidad de explicarse. Pasó por muchas situaciones pero aun así eso no justifica los malos tratos que tiene hacia sus amigos, no solo hacia Mike. Le tiene mucho miedo a los cambios. Es muy solitaria y no deja entrar a nadie a su corazón. Trata de encontrar estabilidad en su vida dejando de lado lo que su corazón le dice respecto a Mike. Ella lo ama pero no quiere salir lastimada de nuevo.
Créditos a quien corresponda



Mike era un muchacho que tuvo que afrontar una infancia muy difícil pero aun así era muy intrépido y arrogante. Amaba mucho a Rachel pero sentía que no la merecía. Cinco años después, se siente muy arrepentido por lo que le hizo al amor de su vida y trata de todas las maneras posibles poder disculparse y explicarle a Rachel lo que pasó cinco años atrás. Eso no quita que tenga actitudes bastantes molestas ya que si bien si trata de disculparse en algunos momentos, en otros hace como si nada hubiera pasado y como si ellos estuvieran en los mejores términos. También, suele huir cuando la situación lo sobrepasa y no intenta hablar con Rachel para arreglar las cosas. Es arrogante pero aun así se puede ver la vulnerabilidad que trata de esconder debajo de esa arrogancia. Tiene un pasado muy complicado y eso hizo que pierda toda motivación por ser feliz. Rachel es la única que le hace pensar que tal vez él también puede ser feliz. No la quiere dejar ir. Su temperamento es igual de fuerte que el de Rachel y suelen chocar muchas veces. Su amor por ella es muy grande pero aun así le es muy difícil acercarse a ella. 




Es un libro corto con una trama ligera, ideal para leer en un fin de semana. No me gustó y los personajes no me hicieron sentir nada debido a sus constantes peleas. Aun así tengo ganas de leer los otros libros para conocer las historias de Jason y Luke. Repito nuevamente: es mi opinión, lo cual significa que tal vez a ustedes les guste la historia. Por eso es que no piensen que les estoy diciendo que no lo lean. Léanlo y acompañen a Rachel y a Mike en esta historia de amor en donde tienen que lograr sanar sus heridas para poder ser capaces de dejar entrar al otro en su corazón.


¿Lo leyeron? ¿Qué les pareció?